NNTT


ESPERO QUE OS GUSTE MI BLOG Y QUE COMENTÉIS QUE TAL ESTÁN HECHAS LAS ACTIVIDADES Y LAS SÍNTESIS!!!


jueves, 15 de diciembre de 2011

SÍNTESIS DE LA EXPOSICIÓN 42: "¿POR QUÉ LOS JUEGOS ENGANCHAN Y LAS CLASES NO?"

1. MOTIVOS DE PORQUE LOS JUEGOS ENGANCHAN:
  • Son sencillos.
  • Son novedosos.
  • Gran variedad.
  • Provocan incertidumbre.
  • Son dinámicos.
  • Llaman la atención.
2. MOTIVOS DE PORQUE LAS CLASES NO ENGANCHAN:
  • Monotonía en la actividad de la clase.
  • Alumnado no entiende la explicación del docente.
  • El docente no hace atractiva la clase.
3. COMO LOGRAR QUE LAS CLASES ENGANCHEN:
  • Que los alumnos adopten una actitud activa en clase.
  • Innovar cada día la clase.
  • Cambiar de escenario cuando sea posible.
  • Trabajar mediante diferentes medios.
VENTAJAS PARA EL ALUMNADO
  • Comprenderán y memorizarán más rápido la lección.
  • Al prestar atención en clase, las ideas y los conocimentos se les quedará mucho mejor grabado en sus cabezas.
  • Sentirán que tienen el control de las asignaturas y del curso...Y en los exámenes sacarán mejores notas, ya que han mejorado su rendimiento.










SÍNTESIS DE LA EXPOSICIÓN 41: "TICs"

  • Las TIC están sufriendo un desarrollo vertiginoso.
  • Las nuevas tecnologías cada vez son mas necesarias.
  • Las nuevas tecnologías tienen una gran relación con el ámbito de la educación.
  • Las nuevas tecnologías deben ser una herramienta muy potente en la educación.
  • Si queremos una educación funcional, debemos trabajar uan buena educación con nuevas tecnologías.
EVOLUCIÓN DE LA EDUCACIÓN


  • La historia de la educación presenta revoluciones
1º La adopción de la palabra escrita por medio de la alfabetización
2ª Aparición de la escuela
3ª Invención de la imprenta
4ª Aparición de las nuevas tecnologías

  • Influencia de las nuevas tecnologías de la educación
Las nuevas tecnologías revolucionan el mundo de la escuela. Puedo ver cualquier museo del mundo, leer cualquier libro...
Todas las universidades y centros escolares, cuentan ya con equipos informáticos, para una mejor formación de sus alumnos.
Las TIC han permitido la interconexión entre todas las personas del mundo. Conjunto de tecnologías que permiten la adquisición, producción, almacenamiento, tratamiento, comunicación, registro y presentación de informaciones, en forma de voz, imágenes y datos contenidos en señales de naturaleza acústica, óptica o electromagnética.

Características
  • Inmaterialidad.
  • Instantáneidad.
  • Aplicaciones Multimedia.


LA EDUCACIÓN VIRTUAL

La educación virtual, nos permite metodologías alternativas para el aprendizaje de nuestros alumnos.

  • Principios

Autoeducación, autoformación, virtualización, tecnologización y sociabilidad virtual.

  • Características

oportuna, económica, innovadora, motivadora y actual.
 
  • Papel de la tecnología en la educación
- Ayudar a los estudiantes a escribir y calcular.
- Guiar a los estudiantes.
- Facilitar la adquisición de recursos educativos de sitios remotos.
- Fomentar la colaboración entre profesores y alumnos.

  • Impacto de las tecnologias en los estudiantes
- Se aprende mas en clases en las cuales se usan tecnologias.
- El aprendizaje es mucho mas rapido.
- Se desarrollan actitudes positivas hacia las nuevas tecnologías, cuando te ayudan en el estudio.

LIMITACIONES DE LAS TICs EN LA EDUCACIÓN
  • Elevado costo de equipamiento del centro escolar.
  • Muchos docentes no aprovechan al máximo las nuevas tecnologías.
  • No adaptan sus metodologías, ni sus sistemas de evaluación a estas tecnologías.
  • Falta de motivación de los docentes para formarse en estas nuevas tecnologías.

NECESIDADES DE LAS TICs EN EDUCACIÓN


Financieras
  • Cooperación internacional para ampliar la conectividad.
  • Especializar fondos del presupuesto nacional y ley de gastos públicos.

Metodológicas 
  • Sensibilizar a los docentes para el uso de las TIC.
  • Propiciar el uso de paquetes didácticos elaborado en base a las TIC.

Logísticas
  • Estrategias de interconexión para escuelas ubicadas en todo el territorio nacional.
  • Una buena estrategia para realizar una correcta evaluación de las TICs.


RETOS TECNOLÓGICOS PARA LA EDUCACIÓN


  • La construcción de la infraestructura tecnológica en todos los centros educativos.
  • Integración de la tecnología en la instrucción.
  • Capacitación de todos los docentes de las distintas áreas para integrar la tecnología en la enseñanza.
  • Proveer soporte adecuado de usuario.


LA EDUCACIÓN A DISTANCIA

  • Modalidad educativa no presencial.
  • Antecedentes: Cursos por correspondencia.
  • Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).
  • Surgió por la insuficiencia de las infraestructuras y por los escasos recursos económicos.
  • Flexibilidad de horarios.
  • Disciplina por parte del alumnado.


CONCLUSIÓN


  • Aumenta el interés y la motivación del alumnado.
  • Mejora los procesos de enseñanza-aprendizaje
  • Favorece el aprendizaje cooperativo.
  • Desarrolla la capacidad y la imaginación.
  • Adaptación de la escuela a los nuevos tiempos.
  • Ofrece nuevas estrategias y metodologías de enseñanza.


martes, 13 de diciembre de 2011

SINTESÍS DE LA EXPOSICIÓN 40:"SPOTIFY VS GROOVESHARK"

SPOTIFY
 
 
¿QUÉ ES?

Es un programa para escuchar música de alta calidad de sonido (similar al de iTunes) sin necesidad de descargar las canciones.

Permite escuchar temas musicales buscando por artista álbum o listas de reproducción creadas por los propios usuarios.

CARACTERÍSTICAS
Spotify es un programa para escuchar música en la red, sin necesidad de descargar canciones.

Comodidad: En Spotify encontramos multitud de artistas con toda su discografía.

Cuenta con multitud de herramientas: listas de reproducción, aplicación para el móvil,  compartir música con otros usuarios, conexión con redes sociales como facebook, búsqueda de artistas relacionados...

Opción de Spotify PREMIUM: Puedes usar el programa sin disponer de acceso a Internet, por el precio de 6.99€ al mes los primeros meses.

La duración de uso y el nº de reproducciones de cada canción es limitado (menos con el premium).

Debido al anuncio de que Spotify limitaría el tiempo de uso de  su aplicación, muchos usuarios comenzaron a utilizar Grooveshark.

Para poder descargar el programa es necesario recibir una invitación.






GROOVERHARK


¿QUÉ ES?
 
Es una organización internacional, que tiene como base un motor de búsqueda de música online y recomendación de la misma, permite a los usuarios subir y escuchar música de forma gratuita.
 

CARACTERÍSTICAS

Para tener una cuenta en Grooveshark no necesitas crearla, teniendo facebook o correo de google ya la tienes.
 
Tiene una atractiva opción, Grooveshark radio; busca canciones similares a las de la lista de reproducción que esté escuchando el usuario.
  
Grooveshark se nutre de las subidas de los usuarios.
 
GrooveShark Plus; Como en Spotify tienes la opción de pagar para eliminar los banners y la publicidad. 

También tienes la posibilidad de usarla desde el smsmartphone.






 

COMPARATIVA: SPOTIFY VS GROOVESHARK

  • Grooveshark es totalmente gratis aunque tiene la opción de pago( 6.22€ o 4.15€) y el Spotify requiere una invitación para poder descargarte su software con tres posibilidades:

    -Gratis (con publicidad) 
    -Pase diario (sin publicidad) por 0.99€, 
    -Premium (sin publicidad), previo pago de 9.99€ por un mes
 
  • Grooveshark es un servicio online en cambio Spotify requiere descargar e instalar su aplicacion ( disponible para mac y pc).

  • Hablando de interfaz el Spotity resulta sencillo de utilizar, en cambio en Grooveshark se parece al sistema operativo del Mac, y tiene un problema con el player.
Spotify tiene restricciones por el país en el que encuentres (no ocurre con Grooveshark).

  • En cuanto a la búsqueda de canciones, los dos son rápidos y encuentras una respuesta al momento, aunque el Spotify puede ser mas rápido en ciertas ocasiones (Grooveshark depende de la conexión a Internet).

  • Spotify tiene firmados convenios con discograficas, en cambio Grooveshark suben las canciones los usuarios para enriquecer su propio catálogo.


  • Los dos tienen aplicaciones para móviles.
  • Spotify limita el tiempo de utilización de sus aplicaciones a los usuarios que tienen la cuenta free (10 horas al mes).

  • Spotify tiene un servicio "streaming".
 
  • Spotify y Grooveshark tienen buena disponibilidad de las pistas y buena fluidez de navegación por el catálogo (aunque Spotify es un poco más rápida).

  •  Spotify NO reproduce todas las canciones (depende de donde te encuentres -localización-).

  • Los dos tienen aplicaciones para móviles


APLICACIONES EN EL AULA

  • Utilizarlo en la clase de música y de educación física
  •  (Para amenizar las clases: Para favorecer la interacción con las NNTT: Buscar canciones determinadas, artistas...
  • Talleres, actividades complementarias: Obras de teatro, bailes, representaciones, fiestas del colegio (fin de curso, navidad...)
  • Timbre de entrada y salida: Uso de diferentes melodías para distintas acciones y momentos del día (para motivar a los niños).

miércoles, 7 de diciembre de 2011

SÍNTESIS DE LA EXPOSICIÓN 39: "TIC Y ACNEEs"

1.      CARACTERÍSTICAS COMUNES A TODOS LOS ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
·         Bajo nivel de interacción social y comunicación.
·         Bajo nivel de autoestima y motivación.
·         Sobreprotección y dependencia.
·         Problemas de atención y memoria.
·         Nivel bajo de resolución de problemas.
·         Problemas de orientación espacial
·         Lentitud en las acciones/tareas.


2.¿QUÉ PODEMOS CONSEGUIR A TRAVÉS DE LAS TICS?

·         Adecuarse al ritmo de aprendizaje.
·         Favorecer un aprendizaje activo=> Implicarse.
·         Favorece interacción social.
·         Presentar información de forma secuenciada, usar símbolos .
·         Favorecer autonomía, mayor autoestima, expectativas positivas, y mayor confianza en su trabajo.
·         Favorecer que se sientan más útiles.

EN DEFINITIVA
Gracias a las Nuevas tecnologías, los alumnos con N.E.E van a poder comunicarse, desarrollar su aprendizaje y normalizarlo…

Permite el desarrollo personal y social al máximo de sus posibilidades y capacitándolos para la Integración Social y laboral.

3.  ALGUNAS ADAPTTACIONES DE LAS TICs EN DIFERENTES ÁMBITOS:
   3.1 ÁMBITO DEL LENGUAJE
·         Las nuevas tecnologías permiten adaptaciones en aquellos alumnos con dificultades para utilizar materiales habituales para el desarrollo de las actividades o que no se puedan comunicar oralmente.
·         PC como alternativa al lápiz y papel.
·         Estimulación del lenguaje oral con aplicaciones de voz que pidan al alumno que conteste ante situaciones que esta misma propone.
·         Ofrece posibilidad de comunicación: Voz, símbolo, sonido.
PictoDroid
PictoDroid es una aplicación  que permite comunicarse a través del uso de pictogramas 

·         Representan esquemáticamente un símbolo para expresar diferentes acciones y crear oraciones


   3.2 ÁMBITO SOCIO/NATURAL
·         Posibilidad de trabajar con imágenes en 3D (Calles, Edificios, Parques...).
·         Simulaciones reales rutinas diarias, contextualizaciones.
·         Aprendizaje comportamiento de uno mismo, relaciones con los otros.
·         Cuidado personal, utilización de los medios,resolución de problemas...

   3.3 TECNOLOGÍAS DE AYUDAS.
·         Es necesario que se incorporen al aula para garantizar un aprendizaje óptimo en los alumnos con necesidades educativas.

·         En los últimos años se han conseguido encontrar adaptaciones y dispositivos que permiten el uso de las nuevas tecnologias para ayudar a estos alumnos.

·         Actualmente con un simple gesto o movimiento de algún músculo, un alumno puede utilizar un ordenador y aprovecharse de sus posibilidades.

3.4 BAJA VISIÓN
Gracias a las nuevas tecnologías, los alumnos con dificultades visuales pueden integrarse dentro de la clase
Algunas de estas tecnologías son:

·         E-book (lectura automática)
·         Modificación de color/contraste/brillo...
·         Manipulaión de textos (resaltar/zoom...)
·         Teclado e Impresora braille.

3.5 DIFICULTADES AUDITIVAS
En las aulas nos podemos encontrar con alumnos que posean dificultades auditivas y podemos proponer diversas herramientas que faciliten su aprendizaje

·         Audífono 
·         Altavoces y auriculares
·         Closed Caption (subtítulos)
·         Programas específicos mejora del sonido (interferencias) 
·         MOVILSE

3.6 DIFICULTAD MOTRIZ
Existen multitud de tecnologías que pueden facilitar la interacción y aprendizaje con estos alumnos:

Facilidades en el teclado:
Aceleración escritura
Teclas grandes/ conceptos
Fijación teclado

Facilidades en el ratón:
Joystick / pulsador
Rastreo puntero

Dispositivos táctiles:
Dificultad coordinación óculo-manual
Más visual, mayor motivación


La tecnología del sistema Iriscom
Basado en una tecnologia de luces infrarrojas.
·         Una cámara controla el movimiento del iris y dirige el ratón hacia el lugar deseado.
·         Para escribir, solamente hay que fijar la mirada en una letra del teclado virtual.
·         Para hacer doble clic, hay que fijar la vista o pestañear lentamente.
·         Permite la comunicación oral.
·         Precio elevado.

4. CONCLUSIÓN
Como futuros docentes, podemos afirmar que las nuevas tecnologías tienen un gran poder de ayuda con los alumnos con necesidades educativas especiales, ademas de enriquecer y motivar a la totalidad de los alumnos

El profesor necesitará mas formación y estrategias de enseñanza, para conseguir la inclusión de todos los alumnos y un mejor aprendizaje de todos los alumnos.