¿Para qué se utiliza?
Los códigos QR se utilizan para almacenar una pequeña cantidad de información (hasta 4296 caracteres de tipo alfanumérico) de forma que puedan ser leídos por cámaras, típicamente de los teléfonos móviles, aunque también de los ordenadores (como hace el programa QRreader)
Utilidades en el pc
· Apuntar direcciones de Internet sin necesidad de recurrir al lápiz y papel
· Apuntar listas de objetos o textos de interés (normativa, frases, listado de títulos de libros, etc.).
Utilidades en educación
· Para vincular los folletos y libros a los recursos en línea.
· Orientar a los estudiantes de un campus.
· Dan experiencia física al aprendizaje haciendo que sea mas atractivo para el alumno.
· Dan más recursos a las clases permitiendo que sean más dinámicas
¿Qué es QRedu?
· Plataforma dirigida al profesorado para que pueda generar actividades educativas y lúdicas con sus alumnos
· Los profesores crearan los códigos con la información que deseen apoyar el temario.
Ventajas del uso de códigos QR
· Mayor capacidad de almacenamiento frente al código de barras.
· Ampliación de información en menos espacio físico.
· Capacidad de corregir errores, quiere decir que, aunque parte del código esté dañado se pueden restaurar los datos.
· Puede ser leído a alta velocidad en cualquier dirección.
Desventajas
· Obliga a tener dispositivos para la lectura de los códigos QR a los que niños de corta edad no pueden acceder.
· No están restringidos por temas, ni protegidos contra menores