- Es un reto para los profesores, ya que tienen que mantener la atención del alumnado adaptándose a los nuevos tiempos y además esta red social ofrece una gran ventaja al ofrecer una mayor conexión con los alumnos fuera del aula.
- Otras ventajas:
- Es una herramienta simple.
- Cómoda.
- De interactuación rápida.
- Es gratuita.
- Capacidad de potenciar la síntesis ya que permite mandar mensajes de texto de bajo tamaño con un máximo de 140 caracteres.
- Permite compartir dudas e ideas.
- Naturaleza pública.
- Puede ser una fuente de distracción para algunos alumnos.
- Falta de control educativo por parte de los profesores, ya que no podemos hacer un seguimiento constante de que están haciendo los escolares.
- Profesores de edades avanzadas, rehuyen de este tipo de redes para comunicarse con sus alumnos o para mostrar algún contenido.
- Informativo, en cuanto a que se puede crear un enlace web con contenidos.
- Formativo, aporta conocimientos.
- Comunicación profesor-alumno y entre los mismos alumnos para resolver dudas de clase.
- Trabajo colaborativo, resolver cuestiones.
- Tutoría virtual.
- Debates.
- Otros usos:
- Los usos más conocidos son: el seguimiento de eventos en directo, la retransmisión de charlas y ponencias a las que poca gente tiene acceso, el intercambio de opiniones durante un evento en el que la gente asiste como público o incluso comentarios sobre películas o debates retransmitidos por la televisión. La red también se puede utilizar para hacer entrevistas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario