- Kindle fue en un principo un lector de libros electrónicos (e-books) creado por latienda virtual amazon.com.
- Tiene cuatro generaciones y varias actualizaciones en cada generacion hasta llegar a la kindle fire.
- Es una tableta basada en android con pantalla tactil y a color.
CARACTERÍSTICAS
- Pantalla: 7 pulgadas.
- Grosor:11,4.
- Conectividad: solo wi-fi, cable USB estandar al ordenador para sincronizar
- Sistema operativo: Android 2.3 Gingerbread.
- Interfaz: personalizada por Amazon, de facil manejo, accesos directos a sitios clave (Quiosco, libros, música..), la tienda más grande de internet.
- Cámara: NO.
- Memoria: 8GB.
- Procesador: doble núcleo .
- Autonomía: 8 horas.
- Precio: 140€ mas o menos.
VENTAJAS
- Bajo precio (149€).
- Ligero (413g frente a 600g del iPad).
- Tiene wifi.
- Pantalla luminosa.
- No necesita cable para sincronizarse (de forma INALÁMBRICA) .
- Se puede leer y escuchar música a la vez.
- Amazon ofrece almacenamiento en su servicio en la nube (quienes compren su tableta),disposición de juegos, aplicaciones y alquiler de películas.
DESVENTAJAS
- No es una tableta VERSÁTIL.
- Pensada para consumir los productos de Amazon .
- Minimalismo en los botones (excesiva sensibilidad en el botón de encendido y ausencia del botón de ajustar el volumen).
- No tiene GPS, Bluetooth ni 3G.
- No tiene cámara ni micrófono.
Al igual que otro tipo de tabletas, presenta multitud de aplicaciones para el uso educativo.
Debido a su reducido tamaño y peso, es más cómodo de transportar.Lo cual nos permite y facilita:
-MAYOR ACCESO A INFORMACIÓN: Podemos llevarlo siempre con nosotros y consultar lo que necesitemos.
·Para el docente; Es útil para buscar datos que necesite y que luego pueda aportar en clase, desde cualquier lugar (siempre que tenga acceso a internet).
·Para el alumno; Accede a la información desde cualquier lugar.
FACILITA LA COMUNICACIÓN: A través de internet se puede establecer una comunicación sin ningún problema.
·Para el docente: Puede comunicarse son el resto de profesores o bien con sus propios alumnos para facilitarles información o incluso con los padres.
·Para el alumno: Pueden preguntar dudas al profesor, a sus compañeros, pueden establecer debates de clase, elaborar trabajos...
ALMACENAMIENTO EN LA NUBE: Podemos ver o guardar información desde cualquier lugar, sin tener nuestro propio aparato(en caso de que se nos olvide en casa...).
·Para el docente: Puede colgar información y temas de clase, para que los alumnos lo tengan todo archivado y ordenado (evitando pérdidas o escusas de posibles pérdidas,etc).
·Para el alumno: Puede tomar apuntes y guardarlos en la nube (accediendo a ellos desde cualquier lugar). Para no tener que cargar con libros, apuntes, no estar pendiente de no perder ni olvidar nada en casa...


No hay comentarios:
Publicar un comentario