Es una herramienta que permite compartir escritorio, crear reuniones virtuales o conferencias webs directas con una participación simultánea, discutir y editar proyectos en conjunto.
Es gratuita si se usa de forma personal, se comparte el escritorio en vivo (gracias a un organizador), con múltiples participantes, pudiendo cambiar en cualquier momento al presentador mediante una invitación. También permite grabar y reproducir sesiones, activar una pizarra para ilustrar, opción de chat y transferencia de archivos.
¿CÓMO SE USA?
Hay un organizador que inicia sesión y recibe un número ID, el cual se distribuye entre los participantes, los cuales entran en www.mikogo.es y se conectan ingresando ese número ID, pudiendo ver así en sus pantallas el escritorio del organizador.
DESVENTAJAS
- No permite conversación de voz.
- Puede ocupar mucho espacio y tener problemas de de descarga que dependerá del navegador.
- Para solventar algún inconveniente, el complemento perfecto para Mikogo sería el Skype, que permite conversación de videocámara y voz.
APLICACIONES EDUCATIVAS
- Permitir una educación no presencial.
- Mayor comodidad a la hora de explicar un tema teniendo cada alumno el escritorio del profesor delante.
- Participación de todo el alumnado al poder intercambiar roles.

No hay comentarios:
Publicar un comentario